Ver menos
A los 13 empieza con la guitarra acústica. Su primer profesor es Daniel Yaria (Yaria Brotthers) y mas tarde Luis Yaria (Yaria Brothers).
En 1993 estudia un año de guitarra en el ITMC (instituto tecnológico de música contemporánea): en 1994 estudia con Gustavo Infantino (La Bolsa)
En 1995 estudia un tiempo canto con Cristina Dal y piano con Manuel Fraga. Luego estudia guitarra (Jazz, improvisación, tango) con Francisco Rivero.
En 1996 ingresa a la Facultad Católica, para hacer el curso de capacitación preuniversitaria para la carrera de música (duración 2 años, equivalente a 6 años de conservatorio), donde se recibe en diciembre de 1997.
En 1999 inicia sus estudios de canto lírico con oscar Schiapapietra e Ida Terkiel. En ese mismo año se le adjudica el segundo premio en el concurso de dibujo y pintura del Centro de Arte Convivio, siendo el jurado: Miguel Ocampo, Helios Gagliaardi y Alberto Sorzio.
Su formación académica la lleva a cabo en la Universidad Católica Argentina, siendo egresada de las carreras de Licenciatura en música con especialidad en composición y el profesorado superior de música (2002) habiendo sido sus maestros Marta Lambertini y Julio Viera.
En el 2002 comienza sus estudios de trompeta con Juan Cruz de Urquiza y Hugo Lozano, con quienes continúa estudiando actualmente.
En el campo de la composición y arreglos continúa sus estudios con Laura Baade.
------------------------------------------------------------------------------------------
Vanesa empieza tocando la guitarra en Sucios Corazones (1994) junto al Negro Vargas (ex Dulces 16). También toca la guitarra en Sticky Fingers, integrado por compañeros de la secundaria (tocan en recitales del colegio y algunos pubs de Hurlingham).
Vanesa comenzó a experimentar con el Blues y el Soul a través de la banda Vanesa y los del Sótano.
La banda Vanesa y los del Sótano se inicia en el año 1996 en la zona de San Cristóbal en un sótano en la Av. San Juan, donde ensayaba el grupo Lengua Larga, quienes colaboraron en la formación del grupo de Vanesa y los del Sótano.
En esa temporada toca todos los fines de semana en el circuito de la Capital, hacen show en pubs y teatros entre los que podemos citar: Spell Café, La Garita Bar, El Sótano, El Samovar de Rasputín, Tabaco, Rayuela, Hinisterra, Betty Blues, El Subsuelo, Punta Liniers, Las Grietas, Blues Special, La Rosa, La Colorada, Vía Cerino, Portezuelo, Zilos, Down Town Matías, John John, Big Mamma, Jump Back, etc.
Graban en estudio Mataderos Records en el año 1997/8.
También participó en bandas, zapadas y actuaciones junto a: Black Amaya, Negro Vargas (ex Dulces 16), Cristina Dal (Las Blacanblus), Pampi Ferreiro (ex Durazno de Gala), Semilla Bucharelli (Redondos), Yalo (ex Durazno de Gala).
En 1998 forma su Quinteto de Jazz, junto al pianista Carlos Guevara, donde canta un repertorio de standard, bossa, baladas, swing, be bop, etc.
Participa cantando y tocando la guitarra como invitada en el grupo de jazz Swing 4 (integrado por los hermanos Bonzini) en la vieja estación de San Isidro.
Participó en jam Sessions junto a Juan Cruz de Urquiza, Sebastián Peyceré, Manuel Fraga, Gustavo Infantino, René Rosano, etc.
En el 2000 formó Vanesa Jazz Band, junto a Silvio Marzolini en piano, Pablo Suárez en bajo, Sergio Díaz en batería y Ariel Tenenbaum en trompeta con quienes hizo shows en pubs, teatros, hoteles, restaurantes, entre los que podemos citar: Spell Café, Down Town Matías, Oliveiro, The Spot, Tobago, John John, Jump Back, Big Mamma, Celta Bar, Caetano H, La Garita Bar, El Sótanno, Rayuela, Finisterra, Betty Blues, El Subsuelo, Punta Liniers, Las Grietas, Blues Special, La Rosa, 7 Locos, La Colorada, El Verde, Portezuelo, Zilos, etc.