Músicos

Flavio Cianciarullo

Bajo

Visitas: 147176

Biografía
Flavio Oscar Cianciarulo ( 26-07-1964), conocido como el Señor Flavio. Nació en una clínica de la Capital Federal pero inmediatamente fue llevado con su familia a la ciudad de Mar del Plata, Argentina en donde se crió. Fue su padre, joven médico recién egresado de la universidad, que decidió instalarse en la bella ciudad atlántica. La familia Cianciarulo se ubicó en el Barrio San Carlos, cerca del puerto de Mar del Plata. El papá de Flavio, joven pediatra, dedicó instalar su consultorio en el barrio del Martillo. Fue un pediatra de muchísimo renombre en la ciudad. Flavio cursó sus primeros estudios en el colegio Gutenberg, hasta que sus padres deciden separarse y se muda entonces con su madre a la Capital Federal. Su padre se queda en Mar del Plata, esto hizo que Flavio se repartiera de ahí en mas entre las dos ciudades. Mar del Plata constituye un hondo sentimiento que se ve reflejado en la obra del músico. En 2001 realiza un disco que lo llamó “El Marplatense”. Hoy en 2011, presenta su nuevo disco “Nueva Ola” en donde se siente muy presente la influencia de la ciudad marítima, en citas como: Playa Popular, Alfonsina, Luna Roja, las olas mismas.

Artista, músico, compositor, escritor, conductor radial, productor artístico.

A mediados de 1984, hermanados por gustos musicales comunes, funda con sus amigos, el grupo Los Fabulosos Cadillacs, banda pionera de la New wave hispano parlante latinoamericana. El le pone el nombre a la banda. En 1985 hacen el debut en vivo por primera vez en un bar de Mar del Plata, “Vía Fellini”, espacio de surfers, bohemios, y rockers de la ciudad. Durante el invierno, regresan a la capital, y salen a tocar por los escenarios del underground porteño .Graban su primer disco, “Bares y Fondas”. Desde los inicios de la carrera de LFC hasta estos días , El Señor Flavio ha escrito una innumerable cantidad de canciones ininterrumpidamente que se han convertido en clásicos del rock latinoamericano. “Matador”, “Manuel Santillán, El León”, “Mal Bicho”, “Vos sabés”, “Gitana”, “La Luz del ritmo”, son algunos de los títulos de este prolífico compositor. Flavio Cianciarulo está considerado , uno de los compositores esenciales, mas importantes de la música popular latinoamericana y del rock hasta hoy en día.

The American Society of Composers, Authors and Publishers (USA) le otorga el galardón a la mejor composición de rock en español del año 1994 por la canción “Matador” ( Vasos Vacíos, Fabulosos Cadillacs).

También gana el Premio ASCAP 1999 a la mejor composición por la canción “El Muerto” ( Fabulosos Calavera, Fabulosos Cadillacs) , y el Premio ASCAP 2000 en el mismo rubro por la canción “La vida” ( La marcha del Golazo Solitario, Fabulosos Cadillacs).

MTV latino conmemora sus diez años de existencia, y elabora un ranking de las cien mejores canciones del rock en español, quedando “Matador” en el primer lugar.

Sus canciones son requeridas para filmes internacionales, “Manuel Santillan, El León” , aparece en la película “Cross Point Blanck”, con John Cusack. El tema fue sugerido nada menos que por el ex Clash, Joe Strummer , quién se encontraba realizando sound-tracks para la disquera. “Matador”, aparece en “The Matador” y “Curtless”, un thriller de un asesino serial latino, producido por Quentin Tarantino.

Como solista graba cinco discos, “Flavio , sólo, viejo y peludo”, “El marplatense” ( ambos trabajos alejados del rock) , con The Flavio Mandinga Project edita: “Cachivache”, “Sonidero K-chengue special”, “Supersaund 2012” , y un E.P. de cuatro temas para bajarse libremente de Internet, “Welcome to terror dance”.

En 2006 forma junto a Astor Boy Mini Moon, su hijo en batería de tan sólo 8 años de edad, la banda Misterio y graban el primer disco, “Beat Zombie” en forma independiente. Enseguida se uno al dúo Nico Valle ( ex Historia del Crimen) en contrabajo, Misterio se hace trío, graban “Los ojos del Mal” también de manera independiente. Hoy en 2011 , edita su nuevo disco, como Señor Flavio, que se denomina “Nueva Ola”.

También en 2006 realiza su primer programa radial en Radio Atómika, una estación autogestionada de rock de la ciudad de San Martín. “El show del enmascarado de radio” permanece al aire durante el año 2007 y 2008, con entrevistas estelares a Manu Chao, Ricardo Iorio, Adrián Dárgelos de Babasónicos, y los mismos Cadillacs que se encontraban separados, no estaban tocando juntos aún, sin embargo , sorpresivamente, realizan un acústico en el programa que el mismo SRF bautizó “Akusti-loko”, provocando un altísimo número de bajadas por Internet.

Durante el verano 2008, El enmascarado de radio hace temporada radial en la reconocida FM, Rock and pop Beach, Mar del Plata.

En el rol de productor musical, realiza la dirección artística de artistas nacionales e internacionales tales como Almafuerte (Del entorno), Massacre (Juguetes para olvidar),Los Rabanes, de Panamá (Rabanes All Stars), Panteón Rococó de México ( Compañeros musicales, Tres veces tres, En vivo), La Verbena Popular ( El canto que espanta las penas), de Monterrey, México, y otros.

Al mismo tiempo que escribe periódicamente en su Anti-blogga y en la página oficial de Los Fabulosos Cadillacs a veces bajo otros seudónimos ( Dr. Kamaleónikus, Dr. Calavera), se publican en forma independiente dos de sus libros, “Rocanrol, canciónes sin música” ( 2005, Arde rocanrol editores), y su primer novela, “ The Dead Latinos” ( 2007, Zona de Obras editores).

Colabora también como columnista en revistas internacionales de interés cultural, Warp de México y Zona de Obras, Barcelona, España.

“Soy un artista new wave rocker pop hispano parlante, antipoeta”, se autodefine el Señor Flavio, desnudando su naturaleza hiperactiva y pasional.

La mayoría de los títulos de discos, canciones, tendencias, y muchos de los virajes estéticos radicales a los que Los Fabulosos Cadillacs han sido sujetos, han dependido en altísimo porcentaje de este intenso creador.
Integra los siguientes Artistas
Argentina
Rock
Integrante
Argentina
Rock
Integrante
Discografía del músico