Jos Luis Fernández inicia su carrera musical a los 8 años cuando su profesora Blanca Lietti lo hace ingresar a la escuela del teatro Colón, donde estudia armonÃa y canto coral.
A la temprana edad de 10 años e influenciado ya por el Rock y el Pop participa en diversos grupos escolares hasta que en 1969 forma el grupo Consiguiendo Vida, el cual contaba tambien con Pino Marrone, Gustavo Montesano y Guillermo Comte. Con ste realizan diversas actuaciones en teatros de capital y Gran Buenos Aires durante 1970 y 1973 para luego fundar junto a Gustavo Montesano "Crucis".
Por ese entonces su amistad con Charly GarcÃa lo llevarÃa a grabar ( a la temprana edad de 16 años ) como bajista y guitarrista en el album "Porsuigieco", y a participar como sesionista en temas como El fantasma de Canterville, La mamá de Jimmy, etc... de León Greco,
y en la pelÃcula “Alicia en el pais de las maravillasâ€Â.
Finalmente Charly optarÃa por llamar a Jos Luis para formar "La máquina de hacer pájaros" junto a Gustavo Bazterrica, Carlos Cutaia y Oscar Moro. ( ver aparte )
El resultado 2 LPs: " La máquina de hacer pájaros" y" PelÃculas" discos en los cuales se destaca su trabajo como bajista, guitarrista y compositor.
A finales del año 1977 y tras la separación de La máquina comienza a gestarse un nuevo grupo junto a Charly y David Lebón , que mas tarde serÃa Seru Giran.
Con esta formación se presentan en giras por el interior y en un show multitudinario en el estadio Luna Park, prueba de ello es el disco "Música del alma" que contiene un tema de Jos Luis ( el único grabado en estudio), titulado "Studio Jam" donde se comprueba a una de las bases mas sólidas del rock nacional junto a Moro.
En 1978 tras abandonar la propuesta de integrar Seru Giran, su inclinación por el Rock-Jazz-Blues y el deseo de conectarse con músicos de ese estilo lo lleva a radicarse en USA, para ampliar sus estudios musicales y donde finalmente forma "Contraband" junto a Pino Marrone y Anibal Kerpel y con la que tocaron un material propio en el circuito universitario (UCLA) de la costa oeste. Es por allà donde tienen oportunidad de conocer y compartir zapadas con músicos de la talla de Larry Carlton, Alex Acuna, Robben Ford, etc...
En 1982 viaja a Argentina y trabaja en un material que luego editarÃa en un disco titulado "Mira hacia el futuro" y que presentó en vivo por todo el pais y en diversos festivales como por ejemplo B.A.Rock.
Paralelamente aprovecha para tocar con todos sus viejos amigos y a integrar el trÃo de Pappo,(Pappo"s blues).
A finales de los ochenta y durante la dcada de los noventa viaja por toda Europa tocando en diferentes grupos y a veces como solista hasta desembarcar en Madrid.
Allà integró el grupo "El club de la noche" y luego "Los Mirandas".
Pero mas tarde una nueva curiosidad musical lo llevarÃa a radicarse en Galicia. Allà realizó diferentes masters de música Celta e ingresó como profesor en el Taller de la Universidad de música de Orense.
Continuamente grabando edita un nuevo trabajo como solista titulado "Mi generación" y que lo lleva de gira por el norte de España.
Nuevamente en Argentina graba un nuevo disco “Piedra por cristal†para el sello Epsa/Mon musiqu, donde comparte la producción del mismo con Ezequiel Guarrochena su actual productor.